domingo, 30 de julio de 2017

LOS 10 PASOS PARA FABRICAR PAN.


Muchas veces en nuestra vida cotidiana vamos experimentando en diferentes cosas, lo mismo sucede con la cocina y mucho más con aquellos a los que les gusta. En este artículo te mostramos los 10 pasos para hacer pan de una manera simple y segura:


Selección de ingredientes y peso: es uno de los pasos más importantes, ya que depende mucho de la calidad de los ingredientes. Al momento de elegir la harina, verificar que en la etiqueta diga "harina para todos los usos o para pan"; levadura seca; sal (la que más te guste), siempre y cuando no sea tan gruesa y se pueda disolver; agua filtrada con una temperatura aproximada de 24 grados.

Mezclar: En este paso encontramos dos etapas: incorporar los ingredientes y darle forma a la masa. Se puede amasar a mano o con batidora.

Fermentación primaria: Dar el tiempo necesario para que la masa realice su fermentación. En este proceso el azúcar se transforma en bióxido de carbono, alcohol y ácidos orgánicos.

Dividir y dar forma: Cuando la masa está fermentada, este es el paso que continúa inmediatamente donde se divide la masa y se da la forma de pan. La idea es conseguir el tamaño y la forma final del mismo.

Reposo: Después de dividir y darle forma, el quinto paso es dejar en reposo entre 15 y 20 minutos.

Forma final : Existen distintas formas de pan. Una vez que se le da la forma final, se deja reposar nuevamente. Las formas pueden ser: baguette (larga), batard (forma de balón de fútbol) y hogaza de pan (batard sin la punta).

Fermentación final: Después de la forma final, se deja fermentar la masa. La duración dependerá del tipo de la misma. Puede ser desde los 20 minutos hasta las 12 horas.

Cortes o marcas: Generalmente se usa para decorar y se realiza con un cuchillo antes de hornear. Hay diferentes tipos de cortes.

Horneado: Dependerá del tipo de pan. Se recomienda que en las masas sin grasas la temperatura sea alta, alrededor de 450-475ºF y el pan con grasa enriquecido a 350-400ºF. 

Enfriamiento: Es necesario dejar enfriar el pan después del horneado, para que la humedad y el gas se disipen y de esta manera se concentren mejor los sabores. Además tendrá más textura y aroma.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario